6 Tips para mejorar la autoestima

La autoestima es la capacidad de una persona para apreciarse, amarse y aceptarse a sí misma. El desarrollo de la autoestima ocurre en la mediana edad cuando una persona compara su “verdadero yo” con su “yo ideal” y quienes lo rodean.

Mucha gente se pregunta si existe alguna forma de mejorar su autoestima. Por supuesto, no existe una pastilla mágica, pero debemos darnos cuenta de que sólo cada persona puede progresar en este sentido a través de la perseverancia y siguiendo consejos basados ​​en evidencia científica.

 

1.- Háblate a ti mismo con el respeto que te mereces.

Todo el mundo tiene derecho al respeto, por lo que seguramente la forma en que tratas a los demás también deberías tratarte a ti mismo.
Esto parece muy sencillo a primera vista pero en realidad cuesta más de lo que pensamos. 
Deja de bromear sobre tus debilidades y comienza a apreciar las cosas que no le dices a los demás, que no necesitas decirte a ti mismo. La gente dice que "la confianza apesta"... ¡niégalo! Tenga confianza pero no exceda sus límites.

 

2.- Hazlo, inténtalo, incluso si puedes fallar.

Las personas tienden a evitar y no afrontar lo que temen y lo que les da miedo. Esta es la solución más sencilla, rápida y sencilla a corto plazo ya que elimina la ansiedad que provoca la situación.
Bueno, ahora sabemos que el principal enemigo de nuestra baja autoestima es simplemente la pasividad. Está comprobado que la autoestima no depende de los resultados de tus acciones. Sólo depende de cómo te comportas. Entonces, la autoestima aumenta cuando afrontas situaciones y disminuye cuando las evitas. Simple como eso.

 

3.- Aumenta tu valor personal

Cuando una persona necesita aumentar su autoestima, ciertamente también necesita aumentar sus valores, los valores que deja acumular polvo, porque tiende a prestar más atención a lo que no hace que a lo que hace. .
Así que piensa en qué valores te definen y empieza a dedicarles un tiempo en tu vida diaria para mejorarlos, y te ayudarán a superar tus inseguridades.

4.- Piensa positivamente

Cambia tu forma de pensar. “No puedo” en lugar de “lo intentaré”, “lo conseguiré”, “lo conseguiré”. Puede parecer trivial, pero obligarnos a mirar las cosas buenas de la vida puede ayudarnos a romper con dinámicas negativas. Si nos damos cuenta de que tenemos algo que vale la pena, nos resultará más fácil salir del ciclo negativo.

 

5.- Rodéate de gente que cuenten para ti

Otro punto que aumenta la autoestima es la comunicación con las personas que nos apoyan. Esto nos convierte en personas que siempre apoyamos a los demás. Las cosas buenas se difundirán y harán que tu actitud sea más positiva, abierta y amigable. Y esto... te hace sentir bien tanto con los demás como contigo mismo. ¿Alguna vez te has preguntado quiénes son estas personas en tu vida? Tómate unos minutos todos los días para hablar con ellos.

 

6.- Acéptate tal y como eres

Escribe una carta describiendo todo lo que no te gusta de ti y de qué te sientes culpable. No dejes nada atrás. Lea atentamente y vea qué puede mejorar. Despídete de esta carta y rómpela en mil pedazos. Empieza desde cero ahora, utiliza todo lo que has aprendido pero deja atrás la culpa. Todavía estás a tiempo de empezar de cero.