Lo primero
Antes de elegir un tema, debes saber cómo iniciar un blog. Primero, debes elegir la plataforma: el software que utilizarás para crear tu blog. Hoy en día puedes encontrar muchas opciones, incluidas Weebly, Squarespace y WordPress.
Tenga en cuenta que algunas plataformas son autohospedadas y otras no. Las plataformas autohospedadas almacenan su blog y su base de datos en sus servidores. Otros requieren alojamiento. Para garantizar el rendimiento de su blog, debe utilizar un plan de alojamiento que tenga un excelente tiempo de actividad.
Una vez que haya elegido su servicio de alojamiento, deberá instalar la plataforma de blogs en él. Muchos proveedores de alojamiento ofrecen herramientas de instalación sencillas para plataformas populares como WordPress.
Entonces necesitas comprar un nombre de dominio de Internet. Esta es la dirección que utilizará tu blog. Asegúrese de buscar un nombre único que se adapte a su nicho. Intente pensar en alternativas para estar preparado si ninguna de las opciones principales está disponible. Finalmente, necesitas configurar un tema y algunos complementos. Los temas le dan a su blog la apariencia, mientras que los complementos brindan características y funcionalidades adicionales. Las plataformas de blogs suelen ofrecer muchos temas y complementos gratuitos entre los que puede elegir.
Ideas para publicar
1.- Escribe acerca de lo que sabes:
Esto parece muy simple, ¡pero es el primer paso hacia el éxito digital basado en texto! No intentes convencer a tu objetivo de que sabes cosas de las que en realidad no sabes nada. Tarde o temprano los usuarios de Internet lo entenderán; perderás tu comunidad y pronto te quedarás sin inspiración para escribir. Es mucho mejor escribir artículos sobre temas que conoces bien. De esta manera podrás difundir tus conocimientos, encontrar inspiración casi ilimitada y, lo más importante, te sentirás cómodo escribiendo y tus publicaciones lo reflejarán.
2.- Escribir sobre opiniones o reseñas:
La gente quiere tener una opinión objetiva sobre un producto o servicio antes de comprarlo. Por esta razón, las reseñas en línea siempre tienen una gran demanda, especialmente los artículos de tendencia. Si sabes cómo escribir reseñas de alta calidad, ¡tu blog seguramente ganará impulso en poco tiempo! Además, si escribe lo suficiente manteniendo contenido de alta calidad, los lectores lo reconocerán como un experto en la industria.
Sin embargo, debes orientar tus anuncios a una industria específica. Si está interesado en varios campos, lo mejor es crear un blog independiente para cada campo.
Al escribir reseñas, no puede centrarse únicamente en una marca o empresa. Incluir algunos pros y contras de cada producto del que habla aumentará su credibilidad.
3.- Leer otros blogs:
Pablo Picasso dijo una vez: “Los buenos artistas copian, los grandes artistas roban”. Al mismo tiempo, no pretendemos animarle a plagiar. No hay duda de que agregar personas excelentes en su campo mejoraría enormemente el contenido. Tómate un tiempo para navegar por los blogs, elige los que te interesen y los más populares. Ahora todo lo que tienes que hacer es leer, leer, leer... Presta atención a estilos, fórmulas, expresiones y clasificaciones interesantes. Inspírate con grandes blogueros y aplica sus estrategias a tus publicaciones.
4.- Artículos, tutoriales y guías de "procedimientos".
Si tiene muchos conocimientos sobre un campo en particular, escribir artículos instructivos es una gran idea para comenzar a escribir blogs.
Hoy en día, la mayoría de la gente busca soluciones en Internet. Teniendo esto en cuenta, no hay ninguna razón por la que no debas compartir tus conocimientos y habilidades en línea. Una forma de lograrlo es escribir artículos instructivos, conocidos en inglés como How-tos. Lo primero que hace la gente cuando necesita ayuda con algo es Google, ¡y luego sigue todo lo demás!
Dependiendo de su contenido, puede dirigirse a lectores que necesitan una solución rápida o a lectores experimentados que desean mejorar sus diseños. ¡Las posibilidades son infinitas!
5.- Emplear bien las categorías:
Los blogs te permiten categorizar publicaciones por tema. Esta opción no sólo te ayuda a organizar tu búsqueda y hacérsela más fácil a los lectores, sino que también beneficia al SEO. Te recomendamos categorizar todas tus publicaciones con un máximo de 4-5 etiquetas (ya sabes que lo pequeño es divertido y lo grande es aburrido).
6.- Actúa como un verdadero blogger:
Encuentre y únase a los foros de otros blogs y comparta su contenido. Muestra tu lado de relaciones públicas y promociona tu blog de todas las formas posibles. Recuerda que las redes sociales siempre serán tu verdadera aliada. Pero no se limite sólo a Internet. Cuéntale a amigos y conocidos sobre tu blog, invítalos a leerlo y expresa tu honesta opinión. Recibirás críticas constructivas y eso te ayudará a mejorar significativamente. Y ya sabes que no hay mejor forma de hacer propaganda que el boca a boca.
7.- Debes cuidar a tu comunidad
Como han dicho las grandes estrellas del rock, sin público lo que hacemos no tiene sentido. Pronto te darás cuenta de que sin una comunidad comprometida y leal, tu blog no es nada. Cuídalos (realmente). Anímales a comentar, responde a todas sus dudas y consultas, empatiza con ellos y toma su opinión, comprueba de vez en cuando qué posts les interesan más y por qué… Los mejores blogs crean comunidades de grandes lectores.
Conclusión